¿Qué es Reiki?
Reiki y flor
Reiki es una técnica de transferencia de energía vital a través de las manos. Es una palabra de origen japonés que significa: “Energía vital universal” y se compone de :
REI: energía del universo
KI: energía vital
El Reiki fue re-descubierto en Japón de la mano de Mikao Usui alrededor de 1914, tras años de investigación, viajes y entrenamiento en el estudio de antiguos libros tibetanos y textos en sánscrito. En los años 80 llegó a Occidente a través de sus discípulos.
El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergéticomediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos. La transferencia de energía con las manos para promover la sanación, es una práctica que ha sido utilizada por multitud de culturas y desde tiempos remotos. Cursos de reiki en Galicia
En Reiki se trabaja directamente con el campo energético del paciente, incidiendo directamente sobre los bloqueos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas, incentivando al organismo para que recupere el equilibrio, favoreciendo el bienestar físico, psíquico y emocional.
Por esta razón los beneficios del Reiki se aplican tanto en lo cotidiano, como en enfermedades y dolencias de todo tipo, crónicas y agudas, físicas o psíquicas.
De todas las artes sanadoras llegadas a Occidente desde el Asia, la disciplina japonesa conocida como Reiki constituye un tesoro inagotable de la cultura Oriental.
Reiki consiste en una dinámica en un proceso de circulación de energía benéfica que por sí sola determina la sanación, sin que intervenga la voluntad del reikista, quien actúa como conductor o canal.
Reiki no es una religión ni se requiere al iniciado que forme parte de una organización específica.
Gracias a las enseñanzas reveladoras del Maestro Usui, la sanación Reiki puede ser hoy practicada por cualquier persona. Usui afirmaba que el universo, todo lo existente posee Reiki, es una onda energética de amorosidad superior emitida por la existencia suprema, en forma de luz pura.
Nuestro cuerpo físico o material está animado por esta Fuerza Vital que penetra por unas puertas de entrada denominadas Chakras, y fluye incesantemente a través de unos canales energéticos llamados meridianos y nadis. La palabra Chakra en sánscrito, significa rueda.
Un chakra es una puerta de entrada a la energía, es como una válvula de entrada en nuestro cuerpo energético. La función principal de estos vórtices (chakras) es suministrar vitalidad al cuerpo físico canalizando la Energía Universal hacia los órganos, el sistema nervioso, sistema endócrino, digestivo. También tiene una función sobre nuestra psique, tanto en las emociones como en nuestros pensamientos. Y sobre todo en nuestro espíritu.
En este momento resulta crucial asumir que sanar y curar son prácticas bien diferenciadas:
Sanar, del latín sanare, es restituir la salud perdida o contribuir a que un paciente recobre su salud, alterada por bloqueos energéticos o por desórdenes funcionales, ambientales, emocionales, etc.
Curar, del latín guarire, se practica en el ámbito médico y consiste en aplicar al enfermo remedios correspondiente a su enfermedad, que puede manifestarse por carencias, infecciones o disfunciones crónicas y eventualmente, puede incluir intervenciones quirúrgicas.
Con esto quiero dejar en claro la diferencia, Reiki no sustituye ningún tratamiento médico ni psicológico, acompaña.
Apunta a la sanación del alma, esto puede traer el bienestar físico. Aquí nos encontramos con la gran pregunta, ¿quién enferma primero: el alma o el cuerpo?
La práctica del Reiki ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una terapia complementaria.
Actualmente cada vez son más los hospitales y asociaciones de pacientes que lo utilizan por sus buenos resultados, además ha demostrado su eficacia para tratar distintas enfermedades en diversos estudios clínicos.